
Barritas de Azufre, es un producto natural que se utiliza habitualmente en paises como Argentina o Uruguay para aliviar el dolor y las molestias musculares sin efectos secundarios ni contraindicaciones. La composición de estas barritas es azufre 100%
El azufre es un mineral no metálico, que se encuentra en la naturaleza. Es indispensable en los procesos biológicos, tiene un efecto relajante sobre los dolores e inflamaciones. Además mejora la circulación y la cicatrización de la piel. El azufre ha sido utilizado desde tiempos inmemoriales en tratamientos anti-reumáticos. En la actualidad es muy común su uso en forma de baños termales (aguas sulfurosas).
El azufre absorbe la carga de electricidad estática del cuerpo que generamos con el roce de ropa sintética o que recibimos de radiaciones nocivas o campos magnéticos emitidos por los teléfonos móviles, ordenadores, televisores, microondas, etc
La Azufreterapia es una terapia que consiste en masajear el cuerpo con una barrita de azufre para aliviar dolores corporales, cefaleas, dolor cervical, fibromialgia, calambres, etc. Así liberamos cuerpo de esa carga y conseguimos una relajación muscular y una sensación de bienestar general. El masaje mineral ayuda a disminuir este tipo de molestias, actuando directamente en la zona afectada gracias a su poder antiinflamatorio. También favorece el descanso ya que al pasarlo por la piel absorbe esta energía, neutralizando y disipando así las cargas electrostáticas del cuerpo. Actúa como una toma de tierra mineral, que las elimina.
Modo de empleo de las barritas de azufre
Son de uso externo. Se recomienda utilizar sobre la piel limpia, libre de cremas o aceites. La barra de azufre se desliza rodando sobre la zona a tratar, ejerciendo una ligera presión, moderada y constante. Al pasar las barras de azufre absorben la electricidad estática del cuerpo, y por eso crujen. Algunas se colapsan y se parten.
La que se parten hay que desecharlas. Y seguir el masaje con otra barrita. Las que crujen se deben dejar unos minutos en agua. Después debes secarlas y guardarlas para un próximo uso.
Si te interesa puedes encontrar Barras de Azufre en ProaSalud
